Brasil como relato - Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

Brasil como relato

Recorrer las salas del Museo Histórico de Rio de Janeiro es acercarse a la lectura que la historiografía oficial propone para el trayecto histórico que dio por resultado el Brasil actual. Es parte de eso que la academia kirchnerista llamaría “el relato”.

 
“Alrededor de las 2.30 de la tarde del 24 de setiembre de 1834, cerró para siempre los ojos aquel que en vida tuvo siempre el doble de todo, una parte heredada y la otra conquistada: fue emperador de Brasil y rey de Portugal, tuvo dos patrias, dos pueblos, escribió su nombre en la historia de dos continentes y amó tantas mujeres que hasta su confesor perdió la cuenta.”Parecería que una frase como esta, donde las razones de Estado coexisten con las virtudes de alcoba, sólo podría estar en un museo de Rio de Janeiro. Una ciudad desinh...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»