Cambio de base - Semanario Brecha
Edición 2046 Suscriptores
La estructura tributaria en el próximo gobierno del Frente Amplio

Cambio de base

Pese al compromiso de no subir impuestos durante el período, las autoridades frenteamplistas se plantean revisar el esquema impositivo vigente. Aunque aún no se conoce cuál será su alcance, los motivos para una reevaluación parecen pertinentes: la carga impositiva sobre el trabajo es mayor que sobre el capital, las exoneraciones fiscales aumentaron en el entorno de los 600 millones de dólares y la evasión del impuesto a la renta empresarial alcanza un 36 por ciento.

Martín Vallcorba y Gabriel Oddone, durante la presentación del gabinete ministerial Héctor Piastri

E​​n poco menos de un mes, el Frente Amplio (FA) asumirá el gobierno con un amplio número de compromisos en diversas áreas y un estado de las cuentas públicas intrincado. Aún con los resultados presentados por la ministra Azucena Arbeleche al inicio de la semana, el déficit fiscal se ubicará en niveles muy parecidos a los de 2019. Por su parte, el endeudamiento, uno de los instrumentos pasibles de ser utilizados para contar con fondos adicionales, estará diez puntos por encima de ese año y alcanzará el 60 por ciento del PBI.
Acelerar la economía de modo de aumentar los ingresos será, entonces, una de las mayores prioridades de las próximas autoridades. Aun así, es difícil esperar que ese crecimiento sea suficiente como para cubrir todas las demandas existentes. La puja arancelaria entre Es...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados