El futuro de Perú luego de la vacancia de Dina Boluarte está marcado por la asfixia en nubes de gas lacrimógeno, decenas de heridos por perdigones de goma y detenciones arbitrarias. El régimen de Boluarte comenzó, entre 2022 y 2023, con el asesinato de 50 personas durante la represión de protestas antigubernamentales y las acusaciones infundadas de que los movilizados tenían vínculos con la subversión. La gestión de su reemplazante, el congresista José Jerí, es del mismo tipo: el exceso en el uso de la fuerza contra una gran movilización ciudadana en la capital ha dejado, el miércoles 15, a un cantante de hip hop fallecido, más de 20 heridos civiles –tres de ellos, graves– y diez detenciones arbitrarias.
Boluarte fue destituida con 124 votos del Congreso el jueves de la semana pasada, lueg...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate


