Carta de amor a una bicicleta – Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Carta de amor a una bicicleta

Es la sensación del equilibrio. El momento cumbre en que la cadera encuentra acomodo, respondiendo a un llamado natural, inconsciente y necesario como respirar. Algo ya se sospechaba entonces. Se había leído en el entusiasmo de la cara del abuelo, que volvía a tener 15 años cuando recordaba su Alcion italiana, con la que volaba sobre los caminos de tierra de Cerro Largo rumbo a la frontera. Los bolsillos llenos de chocolate brasileño y barato eran el premio que aliviaba la vuelta a la vida de trabajo en los naranjales.
El idilio empezó casi sin que una se percatase. Unas vueltas a la manzana ante la atenta mirada de una madre preocupada porque la rodado 16 rosadita probara la calle. “Cuidá que no vengan autos. Mirá antes de cruzar.” Para el momento en que se descubre la bajada de adoquine...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida