Conversar con Laura Malosetti implica adentrarse en un tiempo diferente, no solo porque se especialice en arte del siglo XIX y eso se articule a la perfección con los engranajes del acervo que tiene a su cargo. Formada inicialmente en historia del arte en Argentina, donde vivió su exilio, decana hasta hace unos meses de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad de San Martín –donde también fue docente–, tanto su discurso como su propuesta de museo tienen una impronta didáctica que invita a frenar la vorágine. Nos detenemos, entonces, y nos dejamos llevar por el ejercicio de, nada más ni nada menos, mirar en profundidad los detalles ocultos en objetos cotidianos y obras de arte, obviando, paradójicamente, ciertas categorías construidas, impuestas. Quizás de eso se trate todo lo que ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate