Chorinho pra ele - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Hermeto Pascoal (1936-2025)

Chorinho pra ele

He aquí unas líneas para despedir al Bruxo, el gran Hermeto Pascoal, a cargo del diseñador, fotógrafo, editor y melómano Rodolfo Fuentes. En un aparte, la pincelada que también nos hizo llegar Fernando Cabrera.

Hermeto Pascoal, retratado por Bob Wolfenson, 1998

La primera noticia de la existencia de Hermeto Pascoal la tuve en un viaje a Buenos Aires en 1977. Volví a Montevideo con Slaves Mass (donde toca el Hugo), deslumbrado por el descubrimiento de un músico que tenía una conexión directa, orgánica, con lo inefable, lo profundo de la música. Poco después, estuve un tiempito en Salvador de Bahía, había salido Hermeto en Montreux y en una disquería del Pelourinho, al conocimiento del Quarteto Novo, sumé el descubrimiento de la música de Egberto Gismonti, otro «raro» y ambos protagonistas de aspectos de la música brasileña por entonces no tan accesibles a los uruguayos, como lo eran el samba de carnaval, los coloridos tropicalistas o la ya establecida maquinaria bossa nova. También, en esos años para conocer era imprescindible el contacto físico c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados