El cine en la era de la obsolescencia programada - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El cine en la era de la obsolescencia programada

La industria de Hollywood estrenará 25 películas de superhéroes entre 2017 y 2020, todas conformando franquicias, un modelo que parece ser la regla imprescindible de un mercado extremadamente repetitivo.

En 2016 se estrenaron seis películas de superhéroes (Deadpool, Batman versus Superman. Dawn of Justice, Capitán América. Civil War, X-Men. Apocalipsis, Escuadrón suicida y Doctor Strange), y para este 2017 se esperan ocho (Wolverine 3, Guardianes de la galaxia vol 2, Wonder Woman, Spiderman. Homecoming, Thor. Ragnarok, La Liga de la Justicia, parte 1, Los Cuatro Fantásticos 2 y Lego Batman Movie). La agenda de los grandes estudios ya tiene previsto el estreno de al menos 17 producciones más basadas en cómics de superhéroes hasta 2020. Asimismo, la apuesta del cine mainstream en general se centró casi exclusivamente en el revisionismo: remakes (Tarzán, Ben Hur), secuelas (Alicia a través del espejo, Día de la Independencia. Contraataque, Jason Bourne), spin off (Buscando a Dory) y reboots (...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»