Clima subtropical se pone caliente – Semanario Brecha
Edición 1498 Suscriptores

Clima subtropical se pone caliente

Caribe en Montevideo
Por fortuna, lejos han quedado los tiempos en que la música popular creaba falsas e infranqueables fronteras entre los géneros. Los años en que para todo artista de canción “con fundamento”, todo roquero o jazzista, la palabra “tropical” generaba inmediato rechazo y el término “cumbiero” englobaba despectivamente a todo aquel que manifestara la mínima inclinación por los calientes ritmos originarios de Centroamérica.
Con el tiempo muchos descubrimos, en primer lugar, que la música tropical original era increíble y que en general el problema era la traducción local, muchas veces muy pobre, de ese género caliente y bailable como pocos. Nombres como Ruben Blades, Oscar D’León, Willi Colón, Juan Luis Guerra y el fenómeno marquetinero pero también musical de los veteranís...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido