Codificar los códigos - Brecha digital
Edición 1956 Suscriptores
La regulación europea sobre redes e inteligencia artificial

Codificar los códigos

Algo se mueve en Bruselas. En los últimos años, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea han estado trabajando en implementar una serie de regulaciones sobre tecnología. Las dos más relevantes: la de las plataformas sociales y la de la inteligencia artificial.

Congreso Mundial Mobile de Telecom, en Barcelona, España. AFP, JOSEP LAGO

Tanto por las regulaciones efectivas como por el peso de la Unión Europea (UE) en la economía mundial y en el uso de las tecnologías digitales, ambas iniciativas son particularmente importantes. Pero no son casos aislados, sino que son parte de una larga serie de regulaciones que en los últimos años han sido propuestas en todo el mundo.

REGULACIÓN EUROPEA PARA PROBLEMAS GLOBALES

Con el objetivo de regular las plataformas, la UE aprobó durante la segunda mitad del año pasado dos leyes, la Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act, DMA) y la Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA). La primera está orientada a regulaciones comerciales y al apaciguamiento de los efectos de posiciones dominantes de algunas compañías, en pos de impedir prácticas como el cruce de datos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Mundo Suscriptores
Con Paulo José Lara, sobre el proyecto de ley brasileño que busca regular las plataformas digitales

Deber de cuidado

El Congreso de Estados Unidos frente a la inteligencia artificial

La hora del Estado

El debate sobre China y las redes sociales en el Congreso de Estados Unidos

Tiktok en la mira

La opacidad de la información ambiental en el sector tecnológico

Una nube se hace con agua