Comedia humana contemporánea – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Comedia humana contemporánea

“Escribo hasta cuando corro”, repite Joyce Carol Oates en numerosas entrevistas. La afirmación ayuda a entender la enorme producción de una mujer que las fotografías muestran extremadamente delgada y el observador imagina frágil en demasía.

Mágico, sombrío, impenetrable, de Joyce Carol Oates. Alfaguara, Buenos Aires, 2015, 438 págs.

Más de cincuenta novelas, cuatrocientos cuentos, ocho libros de poesía y otras tantas obras de teatro, numerosos ensayos, aventuras para niños, policiales bajo seudónimo, un libro de memorias, centenares de artículos que publica en toda clase de revistas, desde Playboy hasta el Virginia Quarterly Review. No es fácil seguirle el paso. Algunos críticos consideran que esa fecundidad atenta contra su suerte en el Nobel, del que estuvo cerca más de una vez y le fue especialmente esquivo cuando, también con justicia, lo ganó la canadiense Alice Munro. Como sea, en más de medio siglo –tiene casi ochenta años– Oates ha dibujado un retrato colosal de los Estados Unidos, aunque en su literatura el sueño americano no exista o sea un fracaso. Admite que acaso se inspire en Balzac, ya que ha escrito pr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo