Como en los viejos tiempos - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Como en los viejos tiempos

La semana pasada Sudáfrica vivió la jornada más violenta de represión policial desde el fin del apartheid, en 1994. El jueves 16 unos 35 obreros murieron en los alrededores de la mina de platino de la localidad Marikana, en el norte del país, al ser atacados a balazos por la policía. Los obreros estaban armados de lanzas y machetes. Tres días después de la masacre, la dirección de la mina, perteneciente a Lonmin, la tercera empresa de platino del mundo, llegó al colmo de conminar a los obreros a “reintegrarse de manera inmediata al trabajo”, bajo pena de despido. El ultimátum fue aplazado en un día, del lunes al martes, a pedido del gobierno.La huelga había sido decidida el diez de agosto por 3 mil de los 28 mil obreros de la mina. Se trataba de una huelga “salvaje”, al haber sido votada ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas