Como pez en el agua - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Como pez en el agua

Elogio de “Zama”.

Escena de “Zama” / Foto: Difusión

La directora argentina Lucrecia Martel filma muy poco, y eso casualmente agudiza el culto por su obra. Casi diez años hemos tenido que esperar desde el estreno de su anterior película para reencontrarnos con su particular impronta y su inigualable estilo. Como para aleccionar a los incrédulos, “Zama” es una obra grandiosa, que llega incluso a superar las expectativas más grandes.

El gesto de Cinemateca Uruguaya de “sacralizar” a la cineasta salteña (autora de La ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza) en el gran mural que aún se encuentra en la fachada de Cinemateca 18, junto a maestros de la talla de Hitchcock, Fellini y Buñuel, y hacerla sobresalir como la única mujer, la única latinoamericana y la única directora viva allí representada, suscitó unas cuantas reacciones adversas ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Pasó Lucía Seles por Montevideo

Defender las protecciones

Con Martín Shanly, sobre Arturo a los 30

Gente que no se percibe muy bien

Cultura Suscriptores
48.ª edición del TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto)

Tamaño XXL

Cultura Suscriptores
El trabajo cotidiano de Fernando Martín Peña

«La historia del siglo XX es audiovisual»