Con el lema de Menecucho - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Con el lema de Menecucho

El mayor de los cineastas uruguayos, concepto en el que caben no sólo su edad sino su trayectoria, estrena una nueva película, “Columnas quebradas”. Así como en los años sesenta y setenta auscultó a un Uruguay aquejado por la crisis, y en el nuevo siglo se sumergió en la marginalidad juvenil y urbana, Mario Handler encara ahora un mundo que lo obsesiona: el del trabajo.

Foto: Alejandro Arigón

—¿Cuándo empezaste a hacer Columnas quebradas?
—Quizá en 2009 o 2011; me atrasé, las películas hay que entregarlas en un año, nunca existió un documental que se entregue después del año. Fue muy complicado, lo que quería hacer lo fui tanteando, teniendo como insumo personal discusiones, pensamientos, todo muy complejo, porque la película está formada también por muchos recuerdos que son visuales, recuerdos infantiles que no están en la película pero marcaron toda la filosofía con la que se hizo. Ahí hay muchos antecedentes de pensamiento. En una época me dediqué a analizar una poesía, dificilísima, en alemán, de Paul Celan, que es toda insinuante y cuesta mucho entender. Había leído también muchas poesías de Brecht, me gusta mucho, tiene una concisión impresionante. Aquella, por ejemplo, “...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta