Concentrados, despedidos y consumidores de noticias - Semanario Brecha
Edición 1617 Suscriptores

Concentrados, despedidos y consumidores de noticias

Desde que Mauricio Macri llegó a la Casa Rosada se dedicó a desarmar la “ley de medios” en favor de los empresarios de comunicación: aumento de la concentración, despidos de trabajadores y cierre de medios han sido la constante.

Movilización de los trabajadores de la prensa / Foto: Ctp, Martín Katz

Mientras la Asociación Mundial de Diarios y Editores de Noticias celebra hasta hoy viernes en Buenos Aires su reunión anual, los periodistas argentinos cierran un año gris, con bajas de salarios, despidos y una fuerte concentración de las empresas del sector. La desregulación iniciada por el gobierno de Macri casi que desde el mismo día de su asunción, el 10 de diciembre pasado, logró que en la pelea entre pesos pesados sólo importe el gran negocio y muy poco el ciudadano.
El ingreso del gigante estadounidense Viacom al mercado televisivo argentino, con la compra del canal Telefé a la empresa Telefónica, fue disfrazado por el gobierno como parte de la lluvia de inversiones que recibe Argentina a partir de la desregulación del mercado y la puesta en marcha de políticas seductoras hacia capi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI