Corazón partido - Brecha
Críticas Suscriptores
Teatro. Para siempre la nada

Corazón partido

DIFUSIÓN

Una frase que resuena en la difusión de esta pieza, escrita y dirigida por Fernanda Muslera, marca el eje de lo que se verá en escena: ¿el amor sublima en el arte o el arte sublima en el amor? En esta historia que se vuelve metateatral dos actores ensayan una obra sobre la relación de dos pintores impresionistas del siglo XIX, Edouard Manet y Berthe Morisot. Allí aparecen el arte y el deseo entre los artistas, en una veta tal vez no tan conocida en la que Berthe se vuelve modelo del maestro mientras pierde sus posibilidades de desarrollo como artista. La característica de este vínculo trunco, e imposible para una época, inspira la idea de la dramaturga de explorar los vínculos amorosos alejados del ideal romántico. Recordemos que Muslera viene trabajando en su escritura esta idea de los v...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada