Corriendo de atrás - Semanario Brecha
Edición 1929 Suscriptores
La realidad del mercado de trabajo y las perspectivas a futuro

Corriendo de atrás

Los datos globales acerca de la recuperación del empleo no reflejan cabalmente lo que está sucediendo. Buena parte de los empleos creados en los últimos dos años responden al programa Jornales Solidarios. A su vez, en el último trimestre la creación de nuevos puestos fue marginal en varios departamentos o directamente cayó en otros. En tanto, aumentó a más de medio millón el número de trabajadores que ganan menos de 25 mil pesos mensuales y a 169 mil los que perciben menos de 15 mil. Todo ello, en un contexto de pérdida en el poder de compra de los asalariados y una economía que amenaza con enfriarse en los próximos años.

Trabajadores en el barrio Reus. MAGDALENA GUTIÉRREZ

Cuando la economía comenzaba lentamente a recobrar su dinamismo, el Poder Ejecutivo y las intendencias departamentales lanzaron un programa de apoyo laboral para tratar de apuntalar la recuperación de quienes todavía padecían las consecuencias de la caída de la actividad durante la pandemia. A mediados de 2021, los indicadores macroeconómicos mostraron que algunos sectores, principalmente los exportadores, ya se encontraban en niveles previos a 2020. Sin embargo, a la par de esa recuperación parcial y focalizada en algunas actividades, persistían altos niveles de desempleo, pérdida generalizada en el poder de compra de los asalariados y un mayor número de uruguayos que vivían por debajo de la línea de la pobreza. En ese contexto, los 15 mil puestos de trabajo que ofrecía el programa Oportu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2048 Suscriptores
2.800 friyeros en el seguro de paro

Esperando al tropero

La economía argentina en tiempos de $libra

¿Los «mercados» pierden la fe en Milei?

Los principales desafíos macroeconómicos para la próxima administración

Las cuestiones del corsé

Edición 2039 Suscriptores
El censo de 2023: primeros indicios

Los mismos, distintos