Criminalización de la filosofía en Uruguay - Semanario Brecha
Edición 1638 Suscriptores

Criminalización de la filosofía en Uruguay

[ccfic]

Autores: Comisión de Casa de Filosofía
Una estrella
cuyos vértices dan forma al pentágono
circunscrito en el ciclo cósmico,
ecce homo.
inalmente el aparato de inteligencia de la Policía ha logrado lo que deseaba hace mucho tiempo: saber qué pasa dentro de Casa de Filosofía, qué hacemos y qué pensamos. En efecto, el día martes 4 de abril hemos sufrido un allanamiento con procedimientos ilegales, por medio del cual la Policía ha sustraído nuestras computadoras, discos externos y demás equipos de trabajo.

Casa de Filosofía expresa una tendencia a la radicación de distintas formas de sensibilidad y comprensión de la experiencia colectiva. Esta implantación múltiple y diversificadora del saber en el seno de la sociedad es efecto y, a su vez, prohíja una transformación de las condiciones...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»