Crisis de la civilización en el corazón de la ciudad - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Crisis de la civilización en el corazón de la ciudad

Cervantes, Rulfo y Neruda.

Pablo Neruda y Juan Rulfo / Foto: Sara Facio

Un hombre que ha sufrido la cárcel deambula por el Centro de la Ciudad de México. Para un recién liberado, la calle sabe a libertad más que ningún otro sitio: nadie valora tanto el asfalto como el antiguo prisionero. El hombre vislumbra a sus personajes: aquellos que pueblan sus novelas, entre ellas El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Y es que el Centro es una variante de calles españolas del siglo XVII, con los ingredientes propios de las culturas originarias.
El Centro incluye algunos escenarios de Miguel de Cervantes y de Juan Rulfo: casonas, templos, atrios, locos, pordioseros, poderes, pregones, pícaros, picardías y picarescas.
Al sumergirse en ese vaho de voces, roces, fricciones, carnes friéndose, cuerpos enjutos y amplios abdómenes, Cervantes se acerca a su propia obra, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2064 Suscriptores
No hay acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la caja de profesionales

Jugar al límite

Cultura Suscriptores
Teatro. Calacatta en La Escena

Ojos que se hacen sombra

Piezas de Puzzle
Cultura Suscriptores
La generosa cortesía

Piezas de puzle VII

Cultura Suscriptores
Cine. Crisis: estreno uruguayo

Seguís jugando sola

Cultura Suscriptores
Libros. Cuentos de Irene Reyes-Noguerol

Como una luciérnaga