Cruces de poesía (22) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (22)

Desde adentro, el poemario “Anatomía de lo aparente” de Andrés Echevarría se cruza con los textos de Laura Cesarco Eglin. Y desde afuera, el ecuatoriano Emilio Izquierdo construye alrededor de su “Mar antiguo”, y la poeta francoestadounidense Jesse Lee Kercheval publica por segunda vez en edición bilingüe.

Anatomía de lo aparente, de Andrés Echevarría

De adentro

ANATOMÍA DE LO APARENTE. Este poemario de Andrés Echevarría (Melo, 1964), editado por Antítesis, se abre con un soneto (“Anatomía del vuelo blanco de una bailarina”) y de inmediato le sigue una prosa poética. El contraste anida incluso en el interior de cada poema. En el primero está esa “mariposa de luz que se adueña del sentido”, que es una bailarina en un ballet de Chaikovski, pero al final, si se permite el spoiler, se revela que no es otra cosa que un objeto para la mirada de Herodes. Y al dar vuelta la página, el tema no puede ser menos trágico, una mendiga sin brazos, pero aun ahí está el eco de Venus.

En la revisitación de esas combinaciones, y en la ejecución de otras técnicas y enfoques, transitan las 80 páginas de este libro en dos partes. La primera –de la que ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas