Cruces de poesía (27) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (27)

“La casa que me habita”de Melba Guariglia y la joya publicada por Banda Oriental en 1973 “Un esqueleto azul y otra agonía”, de Alfredo Fressia, se cruzan con la poesía de Peri Rossi y la coedición rioplatense del “Cantar de la hueste de Igor”.

De adentro

LA CASA QUE ME HABITA. Treinta años después de su edición original en Banda Oriental aparece nuevamente, en versión “puesta a punto”, este libro de Melba Guariglia, ahora editado en la segunda serie de la colección Todos los Gallos están Despiertos, de Yaugurú.

Dice desde la contratapa Silvia Prida que son las casas –no sólo las de ladrillo, sino también el nombre propio– las que dentro de fronteras y en la deriva del exilio van dibujando y desdibujando la identidad de quien las habita, al punto que a menudo, o al menos en este caso, “se hace necesario construir de nuevo la existencia desde la palabra”.

Guariglia, que tiene ocho poemarios y dos libros de narrativa a sus espaldas, lo hace desde sus dos ciudades: México y Montevideo. En la primera, “redimida en aposento c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas