Cuando la independencia se paga en uranio - Semanario Brecha
Edición 1461 Suscriptores

Cuando la independencia se paga en uranio

Groenlandia Groenlandia, un gobierno autónomo dependiente del reino de Dinamarca y sus subsidios, viene de anular la regulación que prohibía la explotación minera de uranio en su territorio. Con esta medida el gobierno groenlandés permite que capitales extranjeros comiencen la extracción de tierras raras y uranio, con el sueño del desarrollo económico y la consecuente independencia total como telón de fondo. La isla más grande del mundo se llama Groenlandia o Kalaallit Nunaat, en inuit, la lengua nativa. De sus más de 2 millones de quilómetros cuadrados, el 80 por ciento permanece, desde hace miles de años, bajo una inmensa e inhabitada capa de hielo. El resto es un enclave prácticamente virgen, salpicado de pequeñas casas de colores y algunos edificios de varias plantas en los que los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto