Cuando sólo queda la rabia - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Cuando sólo queda la rabia

El 14 de junio: un hombre ataca a cuchillazos a un policía en su casa de las afueras de París, lo degüella, y luego a su mujer, delante del hijo de la pareja. Filma todo, paso por paso, lo sube a Internet en “tiempo real” y lee una proclama yihadista. Horas después el Estado Islámico (EI) asume el ataque como propio y a su autor como un “soldado” de la organización.

Foto: AFP, Wisam Sami

Dos días antes, en Orlando, Estados Unidos, otro hombre, también actuando solo, acribilla a balazos a decenas de personas que asistían a una fiesta gay en un pub. No se le conocían antecedentes como “terrorista” ni vínculos con grupos yihadistas, pero deja un mensaje que lo identifica como perteneciente a esa galaxia. Amaq, la agencia de prensa del EI, lo confirma: era de los nuestros, un soldado de los nuestros, dice. Pasa alrededor de un mes y una nueva masacre en Francia, la tercera en año y medio. El 14 de julio, fiesta nacional, un hombre a bordo de un camión casi que como sola arma arrolla todo a su paso: 84 muertos al azar, decenas de heridos graves. Del hombre se supo que era tunecino pero no se le conocían prácticas religiosas. Más bien lo contrario: se lo tenía como “libertino y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»