Cuando urge decir - Semanario Brecha
Edición 1436 Suscriptores

Cuando urge decir

Trece que piensan el hoyCuando se trata de incendiar pasto que se considera inerte, comunidades anestesiadas o abundancias huecas, no hay género literario más instigador, violento y democrático que el conocido como ensayo. Es por su mano que la producción de pensamiento crítico invita a generar más pensamiento y a revolverlo todo, lejos de claustros académicos y pertenencias intelectuales tranquilizadoras, lejos también de los consensos manidos que se desparraman, replicados, en cualquier plaza pública. El ensayo se instala en una zona donde erudición y urgencia por decir se dan a tal punto la mano que cualquier lector más o menos inquieto se siente respetado en la posible ignorancia o ajenidad sobre los asuntos que se le prometen. El género funciona como nexo entre escritores y lectores...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»