Culpa del mercado - Semanario Brecha
Edición 1476 Suscriptores

Culpa del mercado

Desde que Argentina devaluó, los precios se metieron en la agenda cotidiana y es la presidenta la que marca el ritmo. El sábado 1, en ocasión de la apertura de la legislatura 2014, se montó un multitudinario acto en los alrededores del Congreso. Avenida Rivadavia estaba cortada desde la noche anterior y Callao, una de las principales arterias de la city porteña, ese día colapsó. Su discurso duró tres horas. Una especie de “proyección para el año”, analizaban en los entornos K. El viernes anterior había discurseado por cadena nacional en otro acto multitudinario. Esa vez fue en Florencio Varela, presentando el plan Progresar, por el cual se implementan mensualidades y facilidades en el boleto a estudiantes de entre 18 y 24 años. Las dos veces el planteo fue el mismo: si los precios suben e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2046 Suscriptores
Los partidos de la Coalición Republicana definen sus alianzas de cara a mayo

El mapa multicolor

Edición 2046 Suscriptores
Horas clave para las candidaturas del FA en Montevideo

El subibaja

Edición 2046 Suscriptores
El cierre de la autopartista Yazaki y los 1.200 trabajadores despedidos

Etiqueta nipona

Edición 2046 Suscriptores
Con Daniel Olesker, futuro vicepresidente de ASSE

«Tenemos listas de espera absolutamente irracionales»

Edición 2046 Suscriptores
La estructura tributaria en el próximo gobierno del Frente Amplio

Cambio de base