Cultivar los recuerdos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Archivo Felisberto Hernández

Cultivar los recuerdos

A 100 años de la publicación de Fulano de tal, el primer libro de Felisberto Hernández, la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) presentó una nueva plataforma digital con manuscritos, partituras, fotografías y abundante material de prensa que recorre los años de «transformación» del escritor: el paulatino pasaje de la música a la literatura.

Felisberto Hernández Archivo, BNU

Felisberto Hernández nació el 20 de octubre de 1902 en el barrio Atahualpa de Montevideo. Aunque es mayormente conocido por su producción literaria, su inclinación por la música estuvo presente desde su niñez, pues comenzó a estudiar piano a los 9 años. En su «Autobiografía literaria», redactada en tercera persona para la segunda edición de El caballo perdido (1963), afirmaba lo siguiente: «Estudió intensamente el piano, hasta 10 y 12 horas diarias, participó en conciertos y dio algunos, solo, por radiotelefonía. Alrededor de 1920 conoció a Colling, con quien estudió armonía y composición. En 1925 tomó algunas clases de piano con Guillermo Kolischer, pero la mayor parte de sus estudios los hizo solo». Con 15 años y apurado por la necesidad económica, Hernández comenzó a trabajar como piani...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados