De a pie – Semanario Brecha
Edición 1442 Suscriptores

De a pie

El relato de los usuarios del Centro Coordinado del Cerro1“Cuando saco fecha me dan para dentro de uno o dos meses. Cuando le pasa algo a los niños vengo a puerta de emergencia, pero sábado y domingo no hay pediatras y tengo que ir directo al Pereira Rossell. 

 Visitas a domicilio muy pocas: yo llamé al 105 [servicio de emergencia de asse] la otra vez porque mi hijo mayor, de 11 años, tenía una crisis de asma y 40 de fiebre porque lo mordió un perro en la cara, y me dijeron: ‘Señora, no tenemos ambulancia, tiene que llamar desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde, tiene que hacer lo posible por llegar al Coordinado del Cerro’. Lo tuve que traer a la puerta de emergencias. El botija estaba que se me moría, es alérgico, es asmático crónico, tiene problemas para hablar,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo