De terror – Semanario Brecha
Edición 1585 Suscriptores

De terror

El 13 de noviembre de 2015 murieron en París 130 personas en una serie de atentados en seis lugares diferentes. El 31 de diciembre hubo manoseos, violaciones y rapiñas, a la misma hora local, en Colonia, Düsseldorf, Frankfurt, Hamburgo, Núremberg, Stuttgart, Salzburgo y Helsinki.

La policía alemana, que no pudo procesar a nadie por estos hechos, reconoció un mes más tarde que varias páginas de Facebook sirvieron como plataforma de organización de “la gran fiesta”. Los mensajes, escritos en árabe, no se tradujeron durante semanas.
La noticia de la coordinación de un ataque en ocho ciudades de tres países no detectada por ninguna red de inteligencia resonaba aún cuando, el 16 de febrero, el semanario germano Der Spiegel reportó que cuatro miembros de la célula responsable de los atentados de París entraron a Europa por graves errores de las autoridades fronterizas de Grecia y Croacia. Los detalles daban para reír o llorar.
Mohammad Almahmod y Ahmad Almohammad llegaron a la isla griega de Leros en octubre y declararon ser sirios en ruta a Francia. Almahmod presentó an...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre Por el Paraná, la disputa por el río

Asamblea por el futuro del río

Cultura Suscriptores
Artes visuales. Más Petrouchkos de Amalia

La gracia y la pena

Cultura Suscriptores
Libros. Perra, ópera prima de Marie-Pier Lafontaine

El mal puertas adentro