De todo, pero sin humillar - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De todo, pero sin humillar

Plantu, dibujante y caricaturista político de Le Monde, visitó Montevideo durante la Semana de la Francofonía, y además de presentar la exposición itinerante de “Cartooning por Peace”, organización de dibujantes que lidera, se hizo un espacio para encontrarse con caricaturistas uruguayos y contestar algunas preguntas.

Foto: Alejandro Arigón

Jean Plantureux (París, 1951), “Plantu”, como artista, se sentó a la mesa íntegramente vestido de negro y con su melena cana, haciendo que sus claros y azorados ojos fueran como los focos de dos linternas celestes. La cita fue en la embajada de Francia, en la calle Uruguay esquina Andes. La entrevista, compartida, y realizada gracias a los buenos oficios de un intérprete. Primero, y por las necesidades propias del ritmo del diario, le tocó turno a El Observador en las preguntas de Valentín Trujillo.1
A los hombres que persuaden como buenos, tiende a fascinarles alguna clase de insecto: he aquí una caprichosa teoría en ciernes. A Augusto “Tito” Monterroso por ejemplo, el notable escritor hondureño –más tarde guatemalteco y devenido mexicano– le obsedían las moscas. Para Plantu, la alegría p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos