Debates que se disparan - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Debates que se disparan

La masacre en la redacción de Charlie Hebdo provocó en caliente reacciones de todo tenor y tamaño, y alineamientos que se fueron confirmando o disolviendo con el paso de los días, al tiempo que nuevos frentes de discusión y polémica se abrieron y se siguen abriendo.

Foto: AFP, Martin Bureau

La semana pasada, en su cobertura de la matanza y sus consecuencias, Brecha optó por dejar de lado expresamente tres actitudes: por un lado, y sobre todo, la que justificara, en algún modo, los asesinatos parisinos con un “algo habrán hecho”, minimizando el gesto fascistoide de quienes decidieron “matar al bufón” porque la publicación, antes, se “la habría buscado”. Se dejó también de lado facilismos como el de atribuir la masacre a un simple acto de barbarie inexplicable, fuera de contexto, o darle solamente una dimensión de “ataque a la libertad de expresión”, habilitando unanimismos muy curiosos que llevaron –por ejemplo– a que en el desfile “oficial” del domingo 11, en París, de presidentes, primeros ministros y gobernantes participaran como si nada dudosos defensores de la tal liberta...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»

Cultura Suscriptores
David Lynch (1946-2025)

Raro, como encendido