Debates que se disparan – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Debates que se disparan

La masacre en la redacción de Charlie Hebdo provocó en caliente reacciones de todo tenor y tamaño, y alineamientos que se fueron confirmando o disolviendo con el paso de los días, al tiempo que nuevos frentes de discusión y polémica se abrieron y se siguen abriendo.

Foto: AFP, Martin Bureau

La semana pasada, en su cobertura de la matanza y sus consecuencias, Brecha optó por dejar de lado expresamente tres actitudes: por un lado, y sobre todo, la que justificara, en algún modo, los asesinatos parisinos con un “algo habrán hecho”, minimizando el gesto fascistoide de quienes decidieron “matar al bufón” porque la publicación, antes, se “la habría buscado”. Se dejó también de lado facilismos como el de atribuir la masacre a un simple acto de barbarie inexplicable, fuera de contexto, o darle solamente una dimensión de “ataque a la libertad de expresión”, habilitando unanimismos muy curiosos que llevaron –por ejemplo– a que en el desfile “oficial” del domingo 11, en París, de presidentes, primeros ministros y gobernantes participaran como si nada dudosos defensores de la tal liberta...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido