Del cimiento - Brecha digital
Destacados Suscriptores

Del cimiento

Sobre “Feminismos y política en el Uruguay del Novecientos”, de Inés Cuadro.

Paulina Luisi en una sesión de la Comisión Internacional de Mujeres para la Moralidad Pública en el congreso de la Alianza Internacional de Mujeres en Berlín, en 1929. Luisi, para la fecha, presidía dicha comisión / Foto: Colección Paulina Luisi, gentileza Banda Oriental

Un nombre casi caprichoso, una rebelión plural desde el arranque, los primeros feminismos uruguayos, sus radicalidades y sus límites, a veces inesperados, los derroteros de su internacionalismo en un mundo de imperios, el fervor del Novecientos por una causa que en realidad asomaba medio siglo antes. Pero primero lo primero, es decir, los chismes.

 “Uno siente una profunda conmoción cuando sigue la peripecia humana y militante de Belén de Sárraga, que vino a Uruguay a divorciarse... Sí, vino a Uruguay a divorciarse y vino con el esposo, pero el esposo no sabía”, había soltado el viernes pasado Gerardo Caetano en la presentación del libro.

“Sí, es verdad”, respondió Cuadro este miércoles, inquirida por Brecha. “Ella viajó a Uruguay en 1906 para el Congreso Universal de Librepensamient...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Leonilda González y el feminismo como pregunta1

Las novias revolucionarias del hombre nuevo

Cultura Suscriptores
Biodrama en clave de murga

Dos mujeres a dos orillas

Libro. Literatura, deseo y existencia

La escritura desde el grito

Edición 1946 Suscriptores
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL MOVIMIENTO FEMINISTA

«Gracias, amigas»