Delmira toda vida - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Delmira toda vida

A cien años del crimen El 6 de julio se cumplieron los 100 años de la muerte trágica de Delmira Agustini. Por mucho tiempo el efecto ha sido que la poeta no ha parado ni acabado de morir. Como un disco rayado, como una filmación tartamuda, la escena ocupa todo el imaginario: ella camina por la calle Andes como otras veces a la cita secreta en la pieza alquilada por su ex marido, y durante ese encuentro de amantes él le dispara dos tiros en la cabeza y se mata después. Una y otra vez durante todos estos años el asesinato vuelve a suceder y a ser contado obsesivamente, sin dejar espacio para entender quién era esa muchacha excepcional que no había cumplido 28 años, ni tiempo para leer sus poemas. Su crimen ha sido el más empecinado fait divers de la cultura uruguaya, uno de esos “incidente...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas