Derretimiento – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Derretimiento

Ruben Tani (Montevideo, 1946), filósofo, lingüista, poeta, ensayista y crítico cultural, es una figura central y a la vez periférica en el panorama de los estudios sociales y humanísticos en Uruguay.

Su influencia fue fundamental en muchos de los integrantes de la generación que se formó en la Facultad de Humanidades en los tempranos años ochenta (Sandino Núñez, Gustavo Espinosa, Amir Hamed, Gustavo Verdesio, entre otros), tiempos políticamente muy duros e intelectualmente muy rancios. Las clases de Tani eran un soplo de frescura en el aire mayormente enrarecido de aquellos días y varios de sus antiguos alumnos hoy lo reconocen todavía como un maestro. En la segunda mitad de esa década estuvo muy ligado a la movida cultural que eclosionó en la posdictadura. Ya en la primera mitad de la década siguiente, con Sandino Núñez y Mario Maciel, comandó el desembarco del posestructuralismo francés en tierras orientales a través de La República de Platón (1993-1995), suplemento cultural semanal ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida