Desaciertos, tensiones y contradicciones de las políticas sociales - Semanario Brecha
Edición 1489 Suscriptores

Desaciertos, tensiones y contradicciones de las políticas sociales

Las izquierdas en el gobierno en América Latina (IV)
La persistencia, en los países latinoamericanos con gobiernos progresistas, de elementos de los modelos aplicados durante la hegemonía neoliberal es evidente. Tres críticas posibles serían: el mantenimiento de la focalización como uno de los ejes rectores de las políticas sociales para superar la pobreza y la indigencia, el condicionamiento de las prestaciones económicas, y el hecho de que los recursos financieros destinados a las transferencias monetarias directas no superan en ningún caso el 1 por ciento del pbi.
La invocación de la universalidad como criterio orientador de las políticas sociales choca con el mantenimiento de la focalización sustentada en la necesidad de obtener mejores resultados a menores costos, además de alcanzar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila