Desarrollo, estudiantes, accidentes aéreos y “padres ganso” - Semanario Brecha
Edición 1452 Suscriptores

Desarrollo, estudiantes, accidentes aéreos y “padres ganso”

UNO. Al fin de la jornada la ciudad de Busan se llena de grupos de estudiantes que vuelven a sus casas con el uniforme de rigor. Nada raro, si no fuera porque sucede a las 8 o las 9 de la noche. Y en un mes de verano en Corea del Sur. Esta gente estudia mucho, ¿no? Era buena ocasión para averiguar. Lo bueno es que cualquier coreano está preparado para hablar del tema, que es una obsesión nacional. Cualquiera está dispuesto a explicar que las clases son de 7 de la mañana a 4 de la tarde y suelen ser prolongadas con aprendizajes extra; además de los hagwons (academias privadas donde niños y adolescentes se forman en idiomas o aprenden a tocar instrumentos musicales). Por eso vuelven tarde, ya con la noche. Muchas veces luego de haber estudiado más de 12 horas diarias. Cada año hay un día e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto