Sobre el conflicto en PedidosYa: DesPedidosYa - Semanario Brecha
Edición 1990 Suscriptores
Sobre el conflicto en PedidosYa

DesPedidosYa

Aún no hay acuerdo. PedidosYa negó la reincorporación de los 251 trabajadores desvinculados. El sindicato anunció que seguirá en conflicto hasta que se encuentre una solución razonable.

Movilización de Fuecys y trabajadores de PedidosYa, frente al Ministerio de Trabajo, el martes 9 de enero. FEDERICO GUTIÉRREZ

El asunto del mail: «Novedades». El contenido: un enlace a una reunión por Google Meet. Según contaron algunos de los trabajadores, «mandan mails para ese tipo de reuniones todo el tiempo»; «hablan de las ganancias de la empresa y después mandan un mail con lo mismo». Por esa razón, muchos de ellos no concurrieron. Pero las «novedades» no eran las mismas de siempre.
Cuando Malena1 volvía de su horario de descanso, se encontró con que la computadora no le funcionaba. No podía acceder al correo laboral, no podía comunicarse con los clientes; no podía trabajar. Favio viajaba en ómnibus; había terminado su jornada y se dirigía quién sabe a dónde. Una mujer estaba de licencia maternal. Había algunos disfrutando sus vacaciones en el este. Otros, al mismo tiempo, estaban en una reunión de equipo....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
El futuro de la regulación en las plataformas digitales

Hora de asumir el desafío 

Edición 2047 Suscriptores
Más de 100 repartidores demandarán a PedidosYa en Uruguay

Repartir a oscuras

El proyecto de ley del gobierno para regular el trabajo en plataformas digitales

Un camino de regresión (II)

El proyecto de ley del gobierno para regular el trabajo en plataformas digitales

Un camino de regresión (I)

Edición 2001 Suscriptores
El FA busca regular el trabajo en las plataformas digitales

«Es una dinámica muy perversa»