La “capital” de la organización yihadista cayó finalmente tras meses de ofensiva militar. El dominio brutal del EI llega a su fin, pero una mirada militarista no permite ver que los factores políticos, sociales y económicos que dieron origen al temido grupo siguen vigentes. La marginación, el neoliberalismo y el autoritarismo se conjugaron en Siria e Irak para empedrar el camino de la yihad.
Un campo de ruinas junto al Éufrates. Así luce hoy la ciudad de Al Raqa. No hay más que escombros hasta donde alcanza la vista, mujeres y hombres cansados, algunos en uniforme de guerra, otros en harapos y, cada tanto, se oye el estallido lejano de alguna granada olvidada en la última batalla. Las imágenes de la anunciada victoria contra el Estado Islámico (EI) contrastan con el triunfalismo de Occi...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate