Destino digitado – Semanario Brecha
Edición 1821 Suscriptores
Investigación sobre movilidad intergeneracional de los ingresos

Destino digitado

Los recientes resultados de investigaciones sobre movilidad intergeneracional confirman lo que siempre se sospechó: los ingresos y los niveles educativo y laboral de una generación uruguaya están, en gran medida, predeterminados por los niveles alcanzados por sus predecesores. Los factores ajenos a los «esfuerzos» individuales evidencian una línea de partida con escalones.

Si quieres que te vaya bien económicamente en la vida, elige bien a tus padres», sostenía el premio nobel de economía Joseph Stiglitz para explicar de forma irónica la intrínseca relación existente entre los ingresos que percibe un padre o madre y los que, en el futuro, recibirán sus hijos. Si bien el economista se refería a la realidad estadounidense, la investigación realizada por Martín Leites, Eliana Sena y Joan Vilá da cuenta de que esa relación también se cumple en nuestro país. El trabajo presentado ayer, en el marco del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Centro de Estudios Fiscales, fue realizado con base en los registros administrativos del Banco de Previsión Social y de la Dirección General Impositiva, período 2009-2016, y aporta evidencia sobre la movilidad entr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2063 Suscriptores
La rendición de cuentas y la discusión por la herencia de la economía

Punto de partida

Edición 2062 Suscriptores
Al rescate de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

El salvataje

Acento Suscriptores
Los efectos de las medidas de Trump en Uruguay

El laberinto arancelario