Diario de una transterrada – Semanario Brecha
Edición 1507 Suscriptores

Diario de una transterrada

Soy hija de mi propio exilio. Nací en México pero vivo en Uruguay. Desde el sentido de pertenencia a esta tierra suavemente ondulada, desde allí, reivindico mi “uruguayez”. A continuación, el testimonio de una “urumex”.

Día I. Se acerca el día de la fiesta de la independencia. Francamente no se qué es lo que hay que festejar. Menos convocada me siento cuando escucho alusiones a una patria esencializada. El lugar común es representarla como mujer: la madre abnegada que sostiene una nación que se derrumba. Pienso en Velarde y propongo un nuevo párrafo a su célebre y melosa poesía: “Suave patria, en setiembre te visten de gala, aunque tus poros estén cerrados después de tantos siglos de injusticia, de tanto desasosiego.
Tus miembros están necrosados, moribunda, maltrecha, te arrastran por los suelos”.
Día II. Este año no fui invitada al banquete.
Después de los fuegos artificiales y el ardid patriotero todo acaba.
Cierro los ojos y recorro esa tierra hermosa. El cuerno de la abundancia, le dicen. Yo veo desi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo