Días contados – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Días contados

Los próximos ocho días serán claves en el conflicto de la educación. El Codicen buscará un acuerdo con los sindicatos con una pauta salarial para el quinquenio superior a los 25 mil pesos planteados inicialmente. Para eso la Anep está atenta a lo que anuncie el Poder Ejecutivo para el sector público y a cómo se asignará el prometido 6 por ciento del Pbi para la educación.

Foto: Juanjo Castel

Con un cronograma de movilizaciones y paros (ayer pararon todas las ramas de la enseñanza, y el miércoles 12 y el jueves 13 pararán los profesores de todo el país y los maestros de Montevideo) y la amenaza de los docentes de Secundaria de Montevideo de iniciar una huelga el próximo lunes 17, lo que pase entre hoy y el sábado 15 de agosto será determinante en el conflicto que atraviesa la educación de cara a la presentación del presupuesto quinquenal al Parlamento el 31 de agosto.
En la plataforma reivindicativa de los educadores figura en primer lugar un reclamo salarial para que maestros y profesores de primer grado (inicio de la carrera) cobren un sueldo de 30 mil pesos (hoy cobran entre 17 y 18 mil pesos), al igual que los funcionarios no docentes con 40 horas de trabajo semanal (en est...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida