Dos historias – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Dos historias

Bibliotecas ocultas y salvadas

Los libros son peligrosos y por eso corren peligro. Es sabido, desde la historia legendaria de la Biblioteca de Alejandría hasta Farenheit 451, de Ray Bradbury, que los libros han ardido en la realidad y en la imaginación, en los datos y en los símbolos. Los nazis quemaron los libros del poeta romántico Heinrich Heine, por su origen judío, quien había escrito una frase premonitoria y hoy, gracias a ellos, eterna: “Allí donde empiezan quemando libros, acaban quemando hombres”. Como contraparte, existe también un impulso por salvar a los libros que significa salvar a los hombres. Dos recientes y diversos ejemplos acaban de sumarse a mi archivo de historias de bibliotecas.
Uno viene de lejos y es reciente. En Damasco, capital de Siria, un grupo de personas, en su mayoría ex universitarios que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida