Dos mujeres a dos orillas - Brecha digital
Cultura Suscriptores
Biodrama en clave de murga

Dos mujeres a dos orillas

La obra Pochola, la murga, referida a la historia de Juana Pochola Silva, una de las primeras directoras de murga de la historia uruguaya, se estrenará en Uruguay y Argentina con dos elencos diferentes. Majo Silva, hija de Pochola, actriz, docente, directora y dramaturga rioplatense, conversó con Brecha acerca de las particularidades del proyecto.

Pochola Silva junto a su hija Majo. GENTILEZA DE LA FAMILIA

Majo Silva es una artista que ha construido su identidad entre la profundidad del río, la murga, el teatro y la música. Cuenta a Brecha: «Siento desarraigo si estoy en Uruguay, siento desarraigo si estoy en Argentina [...]. Para sentirme completa tengo que vivir en el Río de la Plata, qué lindo sería construir un puente». Es que la historia de Majo –y la de Pochola– está llena de caminos entrelazados entre dos países hermanos, es una historia de dos mujeres a dos orillas.

Majo, la hija, nació en Uruguay, en Canelones, el 1 de diciembre de 1979. Cuando tenía 4 años cruzó el charco junto con su mamá, la legendaria Pochola Silva.1 Se crio en Argentina, en el barrio de Floresta, y Pochola siempre alimentó en ella la faceta artística. «Mi mamá me llevó a un curso de teatro, y en él mirábamo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

teatro. En el Auditorio Nelly Goitiño: Una noche en el tablado

Carnaval sin sushi

Cultura Suscriptores
Las murgas del interior y la quimera de colonizar la capital

Cosas del carnaval

Edición 1941 Suscriptores
La inclusión de lengua de señas en el carnaval

Distintas formas de sentir lo mismo

Uruguay Suscriptores
A tres años de las denuncias en Varones Carnaval

Que el letrista no se olvide