El abandono de los “niños de la guerra” - Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

El abandono de los “niños de la guerra”

La desmemoria española
Hacia 1937 unos 3.500 niños españoles llegaron a Moscú escapando de la guerra civil. Su vida ha transcurrido desde entonces en un limbo entre Rusia y España. En 2006 el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero comenzó a recortarles los magros subsidios que Madrid les acordó a la caída de Franco. El de Mariano Rajoy completó la tarea y a sus 80 y pico de años los 103 sobrevivientes de aquel grupo se han quedado incluso sin la posibilidad de realizar los viajes periódicos que hacían a la “madre patria” ni pagar el alquiler del local que los reunía en Moscú. Como si se tratara de uno más de los “desahucios”, los desalojos, que afectan a decenas de miles de personas en la España de la crisis.

Conchita Rodríguez llegó con cuatro años a Moscú y desde entonces no ha v...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»