El afinador de orquestas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El afinador de orquestas

La madera de un órgano alemán es transmutada en violín por un falsificador de Stradivarius. Real de Azúa lo vende entre las mesas del Sorocabana y el instrumento llega a Moscú. Lo recibe un joven músico que este 20 de junio lo usará en el homenaje al centenario de Jaurés Lamarque Pons. Aquella promesa sub 23 de los años setenta es hoy nuestro violinista más destacado: Daniel Lasca, concertino de la OSSODRE y la Filarmónica.

Daniel Lasca / Foto: Alejandro Arigón

Fritz Huffenreuter llevaba un año en una prisión alemana cuando le dieron la misma opción que a las tripulaciones de la Pinta, la Niña y la Santa María. Seguir tras las rejas o hacerse a la mar. Para responder necesitó menos tiempo incluso que aquellos marineros. Así que se instaló en la capital argentina y desde ahí siguió haciendo lo mejor que sabía hacer: violines. Sus contactos le enviaron a Buenos Aires la madera de un viejo órgano del siglo XVI y decidió que, al igual que él, merecía una segunda oportunidad. Sin haber escarmentado con su condena, que había sido por falsificar un Stradivarius, no pudo con su genio y decoró el flamante instrumento con una etiqueta de una celebérrima firma de Milán. Pero la nobleza de su sonido se la había dado la mano del lutier, bien verdadera, y no e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida