El arca de Noé - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El arca de Noé

Casi tres meses después de que el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos se saldría del Acuerdo de París sobre cambio climático, Harvey, el octavo huracán de este año, anegó el sur de Texas, donde políticas federales estimularon la construcción en zonas propensas a inundaciones. En medio del desastre, el despliegue de operaciones de rescate de mascotas ha sido impresionante.

[ccfic]

Un huracán es dos desastres en el mismo remolino: vientos que pueden alcanzar los 250 quilómetros por hora, y la marejada que el torbellino levanta nutriéndose de fuerza sobre las aguas. Durante la primera mitad del paso del huracán, los vientos arremeten en una dirección, luego azotan en la opuesta. Las lluvias y las inundaciones sumergen campos y ciudades en aguas contaminadas.

Hay huracanes tan furiosos como pasajeros: después de que el ojo de la tormenta llega a la costa y marcha tierra adentro, la tormenta se debilita y se disipa. Los hay más querendones pero persistentes, los que como Harvey tocan la costa, se adentran unos quilómetros y vuelven a la mar acumulando nuevas fuerzas mientras por días reparten lluvias torrenciales.

La devastación causada por el viento es enorme, co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»