El arma política de la violación – Semanario Brecha
Edición 1442 Suscriptores

El arma política de la violación

Terrorismo sexual
Al menos un centenar de mujeres fueron agredidas y violadas la semana pasada en Tahrir en ataques colectivos. Las plataformas ciudadanas que luchan para garantizar la seguridad de la plaza denuncian que se trata de una estrategia organizada para excluirlas del espacio público y el activismo.

Miércoles 3 de julio al atardecer. Tahrir está abarrotada de centenares de miles de egipcios que exigen la dimisión del presidente. El artista y activista Aalam Wassef también está ahí, pero por motivos distintos. Forma parte del grupo de voluntarios y voluntarias de la Opantish (Operación Anti Acoso Sexual) que patrullan la plaza. No muy lejos, la arabista española María Sánchez Muñoz coordina vía redes sociales y teléfono el grupo de voluntarios de otra plataforma ciudadana sim...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida