El arte de la lentitud - Semanario Brecha
Edición 1433 Suscriptores

El arte de la lentitud

Tai chi chuan
La práctica de este arte marcial gana adeptos que buscan a través de formas o secuencias de movimientos lentos la armonía que les niega la vida cotidiana. A fines de abril se celebró el Día Mundial del Tai Chi Chuan, que en Montevideo se conmemoró junto al monumento a Buda en el parque Rodó.

 
“Empecé a practicar tai chi porque estaba buscando una respuesta en una época muy difícil”, explica Roque Severino, director de la Sociedad Brasileña de Tai Chi Chuan y Cultura Oriental, en San Pablo. “Nací en medio de la revolución de 1955 y me fui del país a mediados de la década del 70 buscando respuestas a lo que sucedía.” Vivía en Argentina y echó anclas en Brasil. Casi cuatro décadas después dictó en Montevideo el Primer Seminario Internacional en el Cono Sur de Tai Chi ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»