El discurso de la inseguridad – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

El discurso de la inseguridad

La inseguridad, “nosotros” y “ellos”
Decir que la inseguridad es un discurso, tal como afirmó en una entrevista con Brecha (30-XI-12) el investigador brasileño José Vicente Tavares, implica sostener que no es un sentimiento natural, respuesta subjetiva espontánea e inmediata al hecho delictivo objetivo. A diferencia de los animales, que identifican instintivamente a su alimento, su pareja sexual y las amenazas a la supervivencia, los seres humanos nos relacionamos con esas realidades, con los placeres y sufrimientos que nos ocasionan, por intermedio del lenguaje.

Es por eso que hay comida china o mexicana, perversiones o inhibiciones sexuales, valentía ante el peligro, miedo a la oscuridad o fobia a los insectos. Quienes hablan sobre el sentimiento de inseguridad confirman e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido