El espectador como voyeur - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El espectador como voyeur

“Sustancia remota” en el MNAV
La mayoría de las producciones artísticas reclaman la mirada predispuesta y cómplice del contemplador. Ciertas propuestas, como la presentada por Lucía Pittaluga, la reclaman de manera excluyente y sin posibilidad de acceder físicamente al objetivo de esa mirada.
No se trata de la prohibición vigente en la mayoría de los museos de no tocar, sino de impedir grados de cercanía en el acto de mirar, y hacer que ese acto detenido devenga una forma turbadoramente “voyeurística”. Así, la mirada pasa a ser parte de la obra y no sólo un medio vinculante. Por cierto, la estrategia creativa no es novedosa. Vale repetirlo: en el arte de estos tiempos, la originalidad es un mito o una estratagema comercial. Lo importante es que la revisión de una idea resulte singular. C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2052 Suscriptores
El Partido Nacional arremete contra la Fiscalía tras una nueva imputación de un intendente

Las gauchadas del Gringo

Edición 2052 Suscriptores
Wilder Tayler renunció a la Institución Nacional de Derechos Humanos

Barranca abajo

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Cultura Suscriptores
Herrería artística en la arquitectura de Montevideo

Arte en remaches y filigranas