El fin de un mundo - Brecha digital
Edición 1445 Suscriptores

El fin de un mundo

“Ginger y Rosa” La llamada “crisis de los miles” en Cuba, cuando soviéticos y estadounidenses se enfrentaban mostrando los dientes de su potencial nuclear, es el telón de fondo sobre el que se desarrolla el conflicto de esta película, la más sencilla y directa de Sally Potter (Orlando, La lección de tango, entre otras). Ginger y Rosa, las protagonistas de esta historia, nacieron en 1945, cuando la bomba atómica consumía Hiroshima, y entre bomba lanzada y posibilidad de bomba se armaron sus frágiles vidas de adolescentes de los sesenta en un Londres que se aprestaba a convertirse en el swinging London. El miedo al desastre, las desavenencias familiares –el padre de Rosa primero, el padre de Ginger después, abandonan sus hogares–, probar con cigarrillos o con muchachos, escribir poesía y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1948 Suscriptores
Francia tras la aprobación presidencial de la reforma jubilatoria

La hora de la calle

Cultura Suscriptores
La literatura de Cormac McCarthy

Inventa ceremonias e infúndeles vida

Cultura Suscriptores
Con Alejandro Loayza, director de Utama

La llamada del desierto

Uruguay Suscriptores
Las vulnerabilidades que mostró el caso Astesiano según juristas y catedráticos

Rayos y centellas