Infertilidad es la palabra que se utiliza para aludir a diversos obstáculos que impiden a los seres humanos llevar adelante un embarazo convencional. Se habla también de esterilidad (estéril: que no da frutos). Un impedimento que fue estigma persistente a lo largo de la historia, debido a que casi invariablemente la fecundidad ha sido símbolo de todo lo próspero sobre la tierra. Sara y Abraham, el distinguido casal bíblico que delegó la gestación de su primer hijo en el vientre de una esclava, no es el único ejemplo de que, en nuestra cultura, la maternidad se volvió un mandato sagrado. Quizás al contrario de otros tiempos, hoy la infertilidad es considerada una enfermedad. Se diagnostica, se trata y se remedia. A veces, cueste lo que cueste.
La “subrogación de vientre” o “vientre de alqui...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate